Objetivo
Objetivo:
Identificar las fuentes de contaminación de los ríos, así como los efectos de esta en la salud, para tomar medidas contra la misma.
miércoles, 22 de julio de 2015
Planteamiento de problema
Alrededor del 70-75 % del agua en México es producto de las
actividades humanas , un 90% de la contaminación en los ríos es
transportada al mar , como consecuencia muchos ecosistemas han sido alterados
mas allá de su capacidad de recuperación , por otro lado la salud humana
también ha sido afectada por la contaminación del agua ya que el consumo
de ella ha causado enfermedades como hepatitis infecciosa que resultan en
25 000 casos fatales y en un número similar de incapacidades por daño al hígado,
con un impacto económico cercano a 10 billones de dólares anuales, sin
mencionar epidemias de cólera (UNEP, 2001).
Las industrias
son otro factor importante en el problema de contaminación de los ríos ya que los desechos y residuos son arrojados
al agua los cuales contienen metales y químicos que dañan el ecosistema y a la salud de la población.
La
contaminación de las aguas superficiales por la actividad industrial está
dominada por las industrias de alimentos y bebidas, seguida por la de pulpa y
papel y por la industria química y farmacéutica (Kraemer, Choudhury y Kampa,
2001).
lunes, 20 de julio de 2015
Indice de calidad de agua en la cuenca del rio Amajac, Hidalgo, Mexico
Índice de calidad del rio Amajac, Hidalgo, México
El objetivo de este articulo es registrar el indice de calidad de agua de una manera integral en los distintos almacenamientos de agua, ríos y arroyos de la cuenca del Amajac y poder predecir su grado de contaminación a fin de establecer estrategias que permitan planificar el manejo de los recursos hídricos.Amado A. (Diciembre, 2006) Water quality in the basin of the Amajac river, Hidalgo, Mexico: Diagnosis and prediction.
domingo, 19 de julio de 2015
Desarrollo Sustentable
Instituciones de servicio sustentables: ¿una necesidad?
El medio ambiente esta experimentando una alteración como resultado a los efectos y procesos realizados por la actividad humana, por ejemplo: la contaminación del agua, por ello se plantea como solución el uso de los recursos naturales y energéticos para minimizar el impacto ambiental, a esta nueva forma de vida se le conoce como "Desarrollo Sustentable", este método consiste en no usar los recursos renovables a un ritmo que sea mayor al de su generación, mientras que los recursos no renovables deben de ser usados con medida , por estas razones, en mi opinión el desarrollo sustentable debe ser implementado en todas las instituciones y por lo tanto deben considerar acciones que exijan planear prácticas para lograr un equilibrio ecológico, social y económico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)