Contaminación de los ríos en México
Objetivo
Objetivo:
Identificar las fuentes de contaminación de los ríos, así como los efectos de esta en la salud, para tomar medidas contra la misma.
miércoles, 22 de julio de 2015
Planteamiento de problema
Alrededor del 70-75 % del agua en México es producto de las
actividades humanas , un 90% de la contaminación en los ríos es
transportada al mar , como consecuencia muchos ecosistemas han sido alterados
mas allá de su capacidad de recuperación , por otro lado la salud humana
también ha sido afectada por la contaminación del agua ya que el consumo
de ella ha causado enfermedades como hepatitis infecciosa que resultan en
25 000 casos fatales y en un número similar de incapacidades por daño al hígado,
con un impacto económico cercano a 10 billones de dólares anuales, sin
mencionar epidemias de cólera (UNEP, 2001).
Las industrias
son otro factor importante en el problema de contaminación de los ríos ya que los desechos y residuos son arrojados
al agua los cuales contienen metales y químicos que dañan el ecosistema y a la salud de la población.
La
contaminación de las aguas superficiales por la actividad industrial está
dominada por las industrias de alimentos y bebidas, seguida por la de pulpa y
papel y por la industria química y farmacéutica (Kraemer, Choudhury y Kampa,
2001).
lunes, 20 de julio de 2015
Indice de calidad de agua en la cuenca del rio Amajac, Hidalgo, Mexico
Índice de calidad del rio Amajac, Hidalgo, México
El objetivo de este articulo es registrar el indice de calidad de agua de una manera integral en los distintos almacenamientos de agua, ríos y arroyos de la cuenca del Amajac y poder predecir su grado de contaminación a fin de establecer estrategias que permitan planificar el manejo de los recursos hídricos.Amado A. (Diciembre, 2006) Water quality in the basin of the Amajac river, Hidalgo, Mexico: Diagnosis and prediction.
domingo, 19 de julio de 2015
Desarrollo Sustentable
Instituciones de servicio sustentables: ¿una necesidad?
El medio ambiente esta experimentando una alteración como resultado a los efectos y procesos realizados por la actividad humana, por ejemplo: la contaminación del agua, por ello se plantea como solución el uso de los recursos naturales y energéticos para minimizar el impacto ambiental, a esta nueva forma de vida se le conoce como "Desarrollo Sustentable", este método consiste en no usar los recursos renovables a un ritmo que sea mayor al de su generación, mientras que los recursos no renovables deben de ser usados con medida , por estas razones, en mi opinión el desarrollo sustentable debe ser implementado en todas las instituciones y por lo tanto deben considerar acciones que exijan planear prácticas para lograr un equilibrio ecológico, social y económico.sábado, 18 de julio de 2015
Cultura del Agua

Línea de Acción CONAGUA
Con el fin de promover una cultura de agua la CONAGUA subió la Línea de Acción que es una serie de acciones que se llevaran acabo para la conservación del este recurso. Dentro de los puntos que se presentan están: Los instrumentos de política Hídrica Vigente, fomentar la educación y conocimiento de la población; cultura hídrica, cultura del agua, comunicación, educación, etc.
La intención de difundir este material es hacer conciencia sobre lo que el gobierno expone como alternativa para solucionar este tema problemático, lo que nos dejara claro cómo es que el gobierno se involucra en la transformación de mentalidad para cambiar los hábitos que ya se enraizaron en la cultura mexicana.
Cuidar el agua es cosa de tod@s
Educación en el medio ambiente y en el agua.
Gracias a páginas web como Guía Infantil.com podemos encontrar artículos de educación digeribles para los niños, generando así cultura, educación y conocimiento. El artículo está dirigido a los niños, por lo tanto su lectura será fácil de entender.

Entonces he aquí un artículo que les explicara a los niños sobre el océano, los ríos y lagos, el agua subterránea, así de cómo es que hay que cuidarla.
Fundación Hesperian
Guía comunitaria para la protección del agua
Debido a el agua es un asunto importante en el cual debemos de ocuparnos se necesitan un amplio respaldo y entendimiento por parte del público, así la creación de una conciencia pública es cada vez más importante.

Lo que no vemos
Huella Hídrica
Toda el agua que gastamos no es solamente la que ocupamos para ducharnos, preparar los alimentos o beber directamente, pues todo lo que consumimos (bienes, productos, servicios) requiere de agua para su producción.

Encontré un artículo muy interesante por parte de Animal Político que nos explica perfectamente qué es la huella hídrica y en que consiste. Sin duda esto nos hará consientizar y razonar realmente acerca del consumo que tenemos de agua. Por medio de este artículo se dejara en claro las dimensiones del asunto y cantidades de consumo de este recurso.
Cómo proteger el agua comunitaria
Agua para vivir

La Fundación Hesperian es una organización sin fines de lucro que produce materiales educativos con el fin de habilitar a comunidades e individuos para hacerse cargo de su propia salud, y así, fortalecer la justicia social en el mundo.
Este folleto nos ofrece una descripción de distintas formas para recolectar, almacenar y conservar el agua, así como para protegerla y purificarla para que sea potable. Este folleto también ayuda a garantizar a más personas la seguridad del agua (acceso permanente a suficiente agua potable), al concientizar a la comunidad acerca de los problemas relacionados con el agua, y al mostrar formas de organizarse para lograr cambios. Las soluciones que aquí se ofrecen pueden aplicarse en pequeños sistemas de agua de cualquier lugar. Mientras la gente tenga voz para decidir cómo recolectar, conservar y usar el agua, se pueden encontrar soluciones hasta para los problemas más difíciles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)